Agrupalmería o como crecer exportando
Comercializar frutas y hortalizas desde 1976
Desde la Asociación de Madres y Padres tenemos interés porque conozcan de forma directa el funcionamiento de uno del sector más importantes de la economía almeriense, la comercialización y manufactura de los productos agroalimentarios que se exportan a diario desde Almería, consideramos que es necesario que conozcan como se organiza el trabajo en una empresa puntera que represente el esfuerzo de muchas otras de la provincia por llevar nuestros productos y bien hacer a toda Europa, de la que por su edad hasta ahora sólo tienen referencias por los medios de comunicación por noticias de nuestra tierra y así poder ir formarse su propia opinión y criterio sobre este sector.
Al ofertar la posibilidad de desplazar a un pequeño grupo de alumnos hemos tenido en cuenta que el contenido estuviese acorde a las materias optativas que imparten y que se produjese el menor perjuicio en el desarrollo de las clases con motivo del desplazamiento, la visita se realizará el próximo día 19 de marzo martes, desde 10:30 a 12:45, en dos autobuses de la empresa Casado, se desplazarán junto con los profesores los grupos de 1º de Bachillerato con asignaturas de economía, a su recepción serán atendidos por la responsable de relaciones públicas Doña Isabel Fernández Carrasco, en la foto de la izquierda junto a mí, será ella quien les mostrará las instalaciones y la historia de la empresa a nuestros hijos. Agrupalmería con más de 36 años de experiencia es de las más antiguas de este sector y está situada entre las mejores de la provincia, por su proximidad a nuestro Centro y su cercanía en el trato aportándonos facilidades para nuestra visita de este curso 2012-2013.
Tendrán la oportunidad de conocer la recepción y la confección de la mercancía y el proceso de corrida, en el que los brokers en origen contactan con sus homólogos en los países de destino para hacer la venta en directo de los principales productos que se manufacturan, destacan las variedades de tomate Raf, Daniela y Liso.
El objetivo de esta actividad es doble: por una parte reconocer la labor en conjunto de todas las empresas almerienses dedicadas a la exportación que desde hace décadas dan empleo a una buena parte de la población, y por otra, una primera toma de contacto de los alumnos con un sector que puede que les llegue a proporcionar una salida profesional en un futuro próximo.
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario