martes, 19 de marzo de 2013

FAPACE informa

VII CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES

Os animamos a participar y a hacer extensiva esta información.

 
 
cid:_1_0B48883C0B4885D000393B1AC1257B26CONVOCATORIAS de DIPUTACIÓN DE ALMERÍA DEL VII CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES “CUÉNTANOS TU COLABORACIÓN”
La Diputación de Almería a través del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia convoca el VII Concurso de Cuentos Interculturales, para animar a la participación de los escolares y de los ciudadanos y ciudadanas en general, en una actividad que incentive la creación de mensajes que fomenten la integración intercultural y la inclusión social. Desde el lenguaje de los cuentos interculturales se puede contribuir a la consecución de una sociedad, abierta, plural, e intercultural.
“Cuéntanos tu colaboración”, como lema de esta edición, nos orienta a la creación literaria de cuentos que aporten mensajes relacionados con el optimismo, la cooperación, la inclusión social, la convivencia, el pluralismo y, sobre todo, el respeto a la diversidad. Los cuentos deben versar sobre algunos de estos valores y se tendrá en cuenta su originalidad y creatividad para transmitir mensajes en una sociedad intercultural.
Hay premios para los ganadores de las distintas categorías y se publicará un libro con los cuentos finalistas. El plazo para la recepción de los trabajos finaliza el día 30 de abril.
http://www.serviciossociales.almeria.es Información / Agenda y en destacados de www.dipalme.org
IDIE MIGRACIONES (Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa)
BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA ESCUELA
Llamamiento a la presentación de experiencias desarrolladas por centros educativos de primaria y secundaria realizados para conseguir aumentar la participación y el compromiso mutuo entre familias y centros escolares, prestando especial atención a las familias inmigrantes. De este modo, se recabar información y datos sobre la variedad de estrategias y actuaciones puestas en juego por el profesorado de los centros de educación obligatoria, las AMPA y la comunidad educativa en general a favor de este acercamiento mutuo y proporcionen las cauces de comunicación entre familia y escuela en un contexto de diversidad cultural para contribuir a la construcción de un proyecto educativo compartido e igualitario. http://oei.es/integrandoculturas/bbpp2013.html
Destinatarios: profesorado, madres y padres –fundamentalmente– de los centros de educación infantil, primaria y secundaria de España.
Fecha límite de inscripción: 1 de abril de 2013.
Fecha límite para entregar toda la información: 15 de abril de 2013.

AYUDÁNDONOS: HISTORIAS DE COMPARTIR Y MEJORAR

Llamamiento a la presentación de video-minuto (breves cortometrajes de en torno a 60 segundos de duración) realizados por el alumnado de centros de educación secundaria que o bien den testimonio de una experiencia de apoyo entre iguales en la que participen directamente, o bien muestre cómo entienden y creen que se podría llevar a cabo una iniciativa de este tipo en su centro educativo en el caso de que no la haya. De este modo, serán admitidos tanto cortometrajes o videos que tengan rasgos propios del documental (imágenes tomadas de la realidad), como aquellos en los que pueda existir un componente de ficción. Así pues, el contenido estará siempre relacionado con la ayuda entre iguales y su potencial como herramienta para mejorar la convivencia en los centros educativos y e l rendimiento del alumnado. http://oei.es/integrandoculturas/videominuto.html
Destinatarios: El único requisito para participar, es estar matriculado en algún curso de secundaria de un centro escolar de España.
Fecha límite de inscripción: 1 de abril de 2013.
Fecha límite para entregar toda la información: 15 de abril de 2013.
Cualquier duda, pueden llamar al teléfono: 91 594 43 82 ext.123.

No hay comentarios:

Publicar un comentario