Visita a Agrupalmería
Martes, 19 de marzo de 2013
Los grupos de 1º de Bachillerato del Instituto Nicolás Salmerón y Alonso con la especialidad de Tecnología y Economía han visitado el 19 de marzo las instalaciones de Agrupalmería como ejemplo de una empresa comercializadora del sector de agroalimentación, el 95% de su facturación es tomate, siendo la mayor especialista en comercialización de Raf.
Llegada a las Instalaciones |
En la recepción fué María la responsable de explicar a los estudiantes las intalaciones que iban a ver, muy especialmente en la sala de subastas donde para no interrumpir el funcionamiento normal los alumnos guardaron silencio, mientras se realizaba la subasta, los precios salen al alza y van bajando hasta que un corredor pulsa y se le asigna un orden según precio donde los primeros en pulsar son los primeros en elegir los lotes y la cantidad de las cajas del almacen.
Desde la sala de subastas se visualizan los precios en pantalla mientras los corredores activan los pulsadores y contactan con sus clientes o con otras subastas para contrastar precios.
Se realizan a diario y no suele quedar genero en el almacen al final del día para el día siguiente.
En el almacén los alumnos pudieron ver de cerca el distinto género que se comercializaba como tomate raf que vemos en las cajas.
En la zona de confección estaba la entrada restringida por motivos de seguridad y de higiene, pero pudimos ver como se disponían las maquinas por donde pasa el género y las manipuladoras hacen su selección en cajas y un operario las prepara para su posterior transporte al almacén antes de su venta en lotes.
Desde el almacén se visualiza la zona de subastas, donde María continuó explicando a los alumnos como se identifican los lotes de las cajas, según el orden subastado y con procedimientos de trazabilidad que permiten identificar en todo momento los productos pertenecientes al mismo lote, aún después de su distribución en los mercados de destino.
Agricultores en la zona de almacen donde se hace la recepción del género en muelles de distintas alturas para facilitar el acceso con diferentes tipos de vehículos.
Antigua balanza de peso para grandes palet restaurada en la recepción.
Las empresa tiene actividad desde hace 40 años, siendo de las pioneras del sector, su actual sede es del año 2005.
Foto de despedida de con María responsable de facturación, las profesora de economía Celeste, el profesor de tecnología José Miguel y Sandra Fernández en representación del AMPA.