En esta sección proponemos a los padres temas a debate sobre la educación a fin de que por la argumentación de las ideas empecemos a dar a conocer nuestras opiniones como un sano ejercicio de democracia participativa.
Tema a debate de esta quincena
(...)
"Si queremos que aprendan a comunicar, que sean protagonistas de un medio de comunicación, si quieren aprender matemáticas, que creen un negocio", ha asegurado y ha dicho que hay que aprender a motivar a los alumnos. Gerver ha criticado la postura del actual Gobierno británico por potenciar la educación basada "en los exámenes y los resultados" y ha defendido la libertad de los docentes por hacer aquello en lo que creen.
Así, ha apostado por crear "un paradigma nuevo de educación" basado en "la innovación y el emprendimiento", que se centre en el "desarrollo de los niños como individuos, fomente su confianza" y promueva valores como "la independencia, la creatividad, la cooperación o la resolución de problemas". En cuanto al profesorado español, Gerver ha señalado que su principal problema es estar "siempre esperando a que el Gobierno les diga qué pueden hacer", por lo que les ha instado a "recuperar la confianza" y "comportarse como profesionales si lo que quieren es ser tratados como tales".
Ampliar la noticia La innovación y el emprendimiento en la Educación.
********************************************************************************
En homenaje a todos los profesores: la biografía de un buen maestro.
Al leer el maravilloso artículo de Richard Dawkins sobre este señor (que procedo a fusilar sin piedad en esta entrada, parafraseando como si no hubiera un mañana), me ha entrado una alegría enorme, mezclada con rabia, por haber llegado tarde al descubrimiento de la vida de alguien que, para mí, eligió una de las profesiones más hermosas que existen: la de maestro.
Sanderson nació en 1857, murió en 1922, y entre ambos años, tras haber aprendido a hablar y a andar y a comer solito y demás habilidades indispensables para la vida, se puso a dirigir un colegio (de nombre Oundle). Por lo cual podemos estar todos muy agradecidos, pero especialmente sus alumnos, que intentaron pagar una pequeña parte de su deuda reuniéndose, allá por los años 20, para escribir la biografía de este extraordinario maestro.(...)
|
Tema propuesto por : Ana María Moyano
Si algún padre/madre/tutor desea proponer un tema a debate en esta sección puede comunicarlo al correo siguiente: ampaciudadjardin@hotmail.com
La frase de "no esperar al gobierno que diga lo que tenemos que hacer" deberíamos aplicarnosla toda la sociedad, no sólo los profesores.
ResponderEliminarMi reflexión:
ResponderEliminarSi esto que no es un cuento, aunque lo parezca, paso hace un siglo ...¿Dónde está el progreso en EDUCACIÓN?
Saludos.
Ana
Es desde el estímulo y no desde la confrontación desde donde se consiguen los progresos.
EliminarViendo la propia historia del instituto se ve el progreso, si bien los mejores que más impronta dejarón en la sociedad fueron los más antiguos, tenemos que retomar ese espíritu por emprender y abrir nuevos caminos, es sano reinventarse cada cierto tiempo.