jueves, 25 de abril de 2013

Calar Alto

Campaña de recogida de firmas contra el cierre de

Calar Alto


Desde hace semanas se ha puesto en cuestión el futuro del observatorio en que trabajo, el Centro Astronómico Hispano Alemán, más conocido como Observatorio de Calar Alto.

Entre las acciones emprendidas por la comunidad astronómica hay una muy interesante de la comunidad amater española, consistente en enviar cartas por correo postal clásico al presidente del CSIC, organismo responsable de los recortes que se plantean y que están en un abanico de entre el 75% y el 100%. Ver la galería de fotos de nuestro Observatorio aquí.
 
                                           Fotos de Calar Alto

Se propone una carta lista para imprimir y firmar (formato pdf) y otra en formato modificable (doc) por si alguna persona o colectivo la quiere adaptar. Por ahora hay versiones en castellano, inglés y catalán y están disponibles en:
 

Os animo a imprimir, ensobrar y franquear a la antigua usanza, y enviar por correo clásico. También os propongo darle difusión a la iniciativa.

Por otra parte, hay una recogida de firmas en la red, change.org. Es una acción independiente de la anterior y sugiero secundarlas ambas:



Saludos cordiales, ¡muchísimas gracias!

Iniciativa de David Galadí que nos ha trasladado a nuestra AMPA desde la que animamos a participar.

martes, 23 de abril de 2013

Jornadas TIC - FAPACE


Formación conjunta familias y profesorado:
INFANCIA Y ADOLESCENCIA TIC

 
Para este curso de formación dirigido a docentes y padres podemos contar con el uso Pantallas Amigas, referente internacional de uso seguro y saludable de las TIC.
 
Os trasladamos desde la dirección del AMPA la invitación hecha por FAPACE a todas las familias y profesorado de vuestro centro con el fín de dar la mayor difusión posible a esta Jornada sobre el uso de las tecnologías, desde el Consejo escolar de nuestro centro habíamos detectado la necesidad de una formación específica en esta nueva materia y FAPACE  lo ha conseguido.
 
· JORNADA PROVINCIAL 18-05, 9 a 14:00. Museo de Almería:
     "Uso seguro y saludable". Urko Fernández Román, Pantallas Amigas.
 
· CURSO TALLER 21-05, de 17 a 20 horas. CEP de Almería:
     Visibilidad, creatividad y participación mediante blogs de aula. Mediante la utilización del blog de aula el alumnado y las familias participan, crean y permite a las familias implicarse en la vida del centro educativo. Carmen Cañabate. TIC y TAC. Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, estado actual e incentivación a su utilización por parte de las familias y el profesorado. Salvador Pérez Guantes.
 
· CURSO TALLER 23-05, de 17 a 20 horas. CEP de Almería:
     Las familias ante las redes sociales e internet. Redes sociales y adolescencia, sus ventajas y desventajas. La competencia digital en los centros educativos y las familias. Pablo Parejo Ruíz.
 
Os animamos a participar activamente para dominar el uso de las redes sociales, como una herramienta fundamental que se prevee van a tener gran desarrollo en este siglo XXI.
 
Plazo de inscripción: hasta el 13 de mayo de 2013.
A través de Séneca para el profesorado y de la AMPA para las familias. Enviando correo electrónico a fapace@fapacealmeria.org, indicando nombre, apellidos, centro educativo, localidad.
 
Las personas que asistan a las tres actividades recibirán un certificado de formación.
 

FAPACE ¡¡¡¡ Ahora también en twitter @fapacealmeria

C/ Arcipreste de Hita 26, 04006 Almería

Tel: 950220971 Móvil: 661688455

 
Horario de atención:
Tardes: Lunes a jueves de 17 a 21 horas. Mañanas: Martes y jueves de 9 a 13 horas.

lunes, 22 de abril de 2013

Espíritu emprendedor



Think Big Jóvenes
Think Big Jóvenes, un programa que lleva el espíritu emprendedor al aulaAlumnos con ganas de mejorar su entorno, con ganas de emprender, de poner su granito de arena. A ellos va dirigido Think Big Jóvenes, el proyecto gratuito de emprendimiento social para jóvenes liderado por Fundación Telefónica, en colaboración con Movistar, que ofrece a los jóvenes entre 15 y 25 años la oportunidad de mejorar su barrio, su comunidad, el mundo que les rodea.
Sólo te pedimos a ti, profesor, que nos ayudes a difundir esta iniciativa que ofrece formación y financiación para los alumnos más inquietos.
Huertos ecológicos, redes sociales para personas con discapacidad, programas de información y prevención del cáncer… Son sólo algunas de esas 120 ideas que formaron parte de la primera edición de Think Big Jóvenes y que hoy ya están en el camino de convertirse en realidad.
Llega ahora la hora de la segunda convocatoria. Son 300 plazas. ¿Nos ayudas a difundirla?
Entra ya en thinkbigjovenes.com o dales este contacto. El plazo acaba el 25 de abril.
Más información en:facebooktwitteryoutubeyoutube
 

¿Qué opinamos?

¿Te gustan las matemáticas y la ciencia?

La Comisión Europea y Atomium Culture sondean a los ciudadanos sobre temas científicos.

Los resultados de la encuesta ayudarán a definir la agenda europea de investigación, conviene colaborar en este tipo de iniciativas porque ser activo en las encuestas de opinión permite que la toma de decisiones nos tenga en cuenta.


                                                                                       Tema propuesto por
                                                                                       Ana Moyano

Si quieres proponer alguna noticia puedes ponerte en contacto por el correo de la asociación


Nota informativa: la próxima reunión del AMPA será el jueves 25 a las 6:00 de la tarde en el aula 105, las reuniones están abiertas a todos los que quieran asistir.
La dirección del AMPA Ciudad Jardín.

jueves, 18 de abril de 2013

Agenda Cultural almeriense

Visita sobre la cultura Indaliana y su precursor

Jesús Pérez de Perceval

 
 

Autoretrato de Jesús de Perceval
Reconocido como la persona más relevante de la cultura almeriense del siglo XX por sus múltiples facetas de pintor, escultor, fotógrafo y humanista, la ciudad de Almería tiene muchas de sus obras más significativas diseñadas por este pintor, que vinculó su vida artística a Almería y al Mediterráneo.

Patio central actual Escuela de Bellas Artes.
 
 
Este ilustre almeriense, también fue alumno de este Instituto cuando su ubicación estaba en el actual edificio de Bellas Artes...


además dio clases años más tarde su amiga Celia Viñas, cuando nuestro instituto cambio su sede al edificio actual del instituo Celia Viñas, junto a la Rambla.



A quien Jesús de Perceval, en su memoria, realizó el busto que se conserva frente al palacio de los Puche en la plaza Bendicho.
 



El Ayuntamiento de Almería en colaboración con su familia, en especial su hija María del Mar Pérez de Perceval y de la Cámara, han organizado para el próximo sábado 20 de abril a las 12:00 horas una visita guiada recorriendo las calles de Almería que guardan recuerdos de esta etapa cultural.




Detelle de esculturas y exposiciones de la Escuela de Artes.
Y donde hubo un renacimiento de la cultura, en especial sus obras escultóricas y las de sus discipulos, entre sus obras se visitarán :



La parte nueva de este Hotel se levanta en el solar
donde se ubicaba el Taller del artista que reprodujo las tallas escultóricas destruidas en la guerra civil.
el Cristo de la Escucha en la Catedral, muy cerca de allí tenía su casa natal en la calle Edurado Pérez y su taller junto al actual Hotel Catedral.

 
Será la oportunidad de conocer mejor a este artista que también diseñó la fuente de los Peces del Parque y la fuente de los Delfines que flanquean las entradas al Puerto de Almería.





 
La salida será desde la Plaza Vieja, al ser un grupo limitado hay que hacer reserva con antelación de la asistencia en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Almería.


Su obra "Vida" de la colección particular de la familia Perceval
 
Desde nuestro blog nos queremos hacer eco de todas las actividades culturales y os animamos a participar tanto a las familias del Instituto Nicolás Samerón y Alonso como a toda la sociedad almeriense, así como a que nos comuniquéis aquellos eventos que consideréis de interés general.
 
Más información en el portal de turismo del Ayuntamiento de Almería:

https://snt132.mail.live.com/default.aspx?mkt=es-us#n=2096297505&fid=1&mid=4989f6ea-a7f4-11e2-bdba-00215ad8199e
 

martes, 16 de abril de 2013

I Concurso de Fotografía

 

I Concurso de Fotografía Nicolás Salmerón

Organizador de la actividad: Fernando Ortíz

 
Con el fín de estimular el gusto artístico de nuestros hijos desde nuestra Asociación de madres y padres Ciudad Jardín os proponemos este concurso en el que esperamos que animeis a vuestros hijos a participar ayudados por vosotros, además del propio concurso los alumnos del centro podrán visitar el Centro de Arte Fotográfico de Almería en visita guiada.

 

Bases del primer concurso de fotografía:

"Otra mirada. 2013"


1. Participantes: Podrá participar el alumnado de ESO y Bachillerato diurno matriculado en el Centro durante el curso 12-13.
 
2. Tema:
"El mar".
3. El plazo de entrega de fotografías finaliza el miércoles, 15 de mayo de 2013.
 
 
4. En las fotografías presentadas se deberá indicar claramente los siguientes datos:
 
 
  1. Título de la obra,
  2. Lugar donde se ha realizado la fotografía,
  3. Nombre y apellidos del autor,
  4. Teléfono y
  5. Correo electrónico.
 
5. Las fotografías serán originales o inéditas y no habrán sido premiadas en otros concursos fotográficos.
 
6. Los/as participantes sólo podrán mandar una fotografía en color de tamaño 15 por 20 cm, la forma de la entrega será depositándola en el buzón del AMPA situado a la entrada del edificio.
 
7. La foto y un sobre más pequeño cerrado incluyendo los datos del participante se introducirán en un sobre en el que sólo se escribirá el título de la obra.
 
8. El jurado estará formado por un delegado de clase, un miembro del AMPA, un patrocinador y dos profesionales de la fotografía.
 
9. El jurado podrá dejar desierto alguno de los premios si así lo considera necesario.
 
10. Se seleccionarán 5 fotografías de cada categoría y de ellas se elegirán las premiadas.
 
11. Premios:
 
 
 
Categoría E.S.O.:
 


UN PRIMER PREMIO:
Un vale por valor de 40 € para gastar en empresas colaboradoras.
Exposición y publicación en diferentes lugares.
 UN ACCESIT: Un vale por valor de 20 €
para gastar en empresas colaboradoras.



 
Categoría Bachillerato:
 
 UN PRIMER PREMIO:
Un vale por valor de 40 € para gastar en empresas colaboradoras.
Exposición y publicación en diferentes lugares de la ciudad.
 
 ACCESIT: Un vale por valor de 20 €
para gastar en empresas colaboradoras.
 
12. El ganador de una edición no podrá participar el año siguiente salvo que cambie de categoría.
 
13. Los ganadores del concurso facilitarán al AMPA la fotografía en formato digital (JPG) y de un tamaño no inferior de 2 MB
 
14. Las fotos ganadoras quedarán en poder del AMPA "Ciudad Jardín" pudiendo hacer el uso que estime conveniente.  
 
15. El fallo del concurso es inapelable.  
 
16. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.
 
 
 

lunes, 15 de abril de 2013

Premio de SAEM Thales

Elena Gómez (IES Nicolás Salmerón). Esta última alumna fué galardonada también con el premio

“Paco Anillo”, a la resolución más ingeniosa de un problema matemático.


Entregados los premios de la fase provincial de SAEM Thales
Cinco alumnos pasan ahora a la final autonómica, a partir del 21 de mayo
Javier Gutiérrez [ 14/04/2013 - 17:44 ]
Las autoridades locales y provinciales, representante de la Universidad, Director del IES Villavieja [ Javier Gutiérrez ]
El pasado 16 de marzo el IES Villavieja, de Berja, fué escenario de la fase provincial de la XXIX edición de la Olimpiada Matemática organizada por SAEM Thales, a la que acudieron más de 400 alumnos de 2º de la ESO, que tuvieron que resolver una serie de problemas, acompañados por sus profesores. El evento contó con el patrocinio de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Berja, Diputación de Almería y una serie de empresas privadas. Ayer sábado, en la Sala de Exposiciones de la Plaza de San Pedro, a mediodia, se entregaron los reconocimientos a los mejores alumnos de esta fase provincial que se verán las caras con escolares de toda Andalucía en la fase regional que se celebrará en la capital almeriense. En la mesa presidencial estuvieron la Delegada de Educación en Almería, Isabel Arévalo, el Alcalde de Berja, Antonio Torres; Fernando Reche, por la UAL; Juan Sánchez, Director del IES Villavieja y Juan Guirado, Delegado de SAEM Thales en Almeria.

“Sois el futuro”
El Delegado de Thales en Almería dijo que los 20 jóvenes premiados, de los que 5 representarán a Almería en la final regional, son “unos fenómenos. Tenemos puestos los ojos en vosotros. Sois el futuro”. Isabel Arévalo dió las gracias a Thales, Universidad de Almería, docentes y familias; “todos unidos vamos a conseguir avanzar y ganar el futuro”. De igual modo pensaba Antonio Torres, que se manifestó orgulloso de albergar la Olimpiada en Berja e hizo una especial mención al trabajo de los profesores.

Cinco representantes
Del 21 al 25 de mayo próximos se celebrará en Almería la final autonómica de la Olimpiada Matemática. Los cinco representantes almerienses serán : Anabella Rosado (Colegio Altaduna), David Castro (IES Azcona), Irene López (IES Las Norias), Ana Belen Duarte (IES Mediterráneo) y Elena Gómez (IES Nicolás Salmerón). Esta última alumna fué galardonada también con el premio “Paco Anillo”, a la resolución más ingeniosa de un problema matemático.
Todos : alumnos, autoridades, maestros y orgullosos padres, finalizaron la reunión con un refresco y una animada charla.
http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=40984&IdSeccion=5

Información aportada por Ana Moyano

sábado, 13 de abril de 2013

Jornada Convivencia


Jornada de convivencia del AMPA

Al planearnos la primera jornada de convivencia desde la nueva dirección del AMPA sabíamos que era un reto en la organización y sin concoer la acogida entre la comunidad de padres e hijos.
Primera toma de contacto
Sin experiencias anteriores había que organizar un evento fuera de las aulas -este año no disponemos de salón de actos- donde los padres pudiesemos cambiar impresiones al tiempo que compartíamos el día y la experiencia de pasar un día diferente en la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre de Pechina.
 
 
 
A primera hora hicimos las presentaciones y cambiamos las primeras impresiones sobre temas diversos personales.
 
Y también hubo tiempo de hablar de proyectos de trabajo para nuevas actividades.
Mientras veíamos desde la grada a los jinetes en pista como evolucionavan ...
  
Pero a medida que nos tomabamos confianza acabamos junto a la baranda  y posando para la foto.







 


 

Al principio esta es la forma incorrecta de cojer las riendas...
 pero con unas instrucciones mínimas se soluciona.

Finalmente el jinete aprende llevar la riendas de la forma correcta.
 

Todos tuvieron tiempo de dar unas vueltas con la atención de la alumna de la escuela Eva Inés para darle seguridad a los alumnos y controlar los movimientos del caballo en todo momento.
 
Pendientes de todo momento del día se mantuvieron cerca de la pista para disfrutar de la evolución de los jinetes y amazonas.
Subir no es fácil la primera vez.
Grupo de jinetes entrando y saliendo de pista, la mañana estuvo concurrida con otros alumnos del centro.
Mientras hay alumnos en pista Carlos se mantiene siempre pendiente de ellos.


 
 
 Hubo tiempo hasta de recoger el grano.
Y subir al tractor

 La gran barbacoa al principio fue novedad pero pronto aprendimos los padres a manejarnos con ella.



Algunos comenzaron con soltura desde el pincipio.

Negra se portó magnifica con los noveles.

Pura amazona
Madre e hijo dando instruciones y aprendiendo.








 

Por lo disfrutado por la mañana los caballos se merecieron unas atenciones.

 

La comida fue un éxito, la carne a la brasa estuvo buenísima y el día acompañó magnifico de sol.

 
 

compadreo
Aquí tenemos una entrañable secuencia entre  Rafael y el caballo donde se hacen confianza mutua entre ambos.

Confidencias
Confianza

Hubo tiempo de relax  y después de la comida, dimos rienda suelta a la conversación y a cambiar impresiones sobre nuevos proyectos para el próximo año.
 
 
 
Sentamos las bases y el tema del concurso de fotografía que proyectamos para el mes de abril y que pronto comunicaremos en otra entrada.
 
 
Tanto los chavales y los padres disfrutaron de un día en el campo tranquilo y a nuestro aire.
 
 
 
Nuestro agradecimiento a Carlos Cortés por las atenciones que tuvieron con nuestros hijos y felicitarle por las instalaciones que tienen en su centro ecuestre, animamos a quien le guste este deporte a venir a conocerlo y disfrutar como nosotros lo hicimos en este día.
 
 
 
Todos los asistentes a la jornada se quedaron con buenos recuerdos esperamos que en las próximas haya más familias dispuestas a participar.
 
 
Al final del día cara de satisfación de los asistentes, hijos, padres, madres y abuelas.

 
Que se hicieron amigas para siempre, volveremos a hacer muevas jornadas pero eso será a principio del próximo curso.


esperamos hacer de estas actividades una forma de conocernos mejor entre los padres... y los hijos.